top of page

Y tú, ¿también te has sentido acosada o insegura en las calles de tu ciudad?

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el equipo de #Libertarias hicimos el programa especial "Mujeres en la ciudad". Hablamos sobre lo que nos gusta y nos disgusta de Santo Domingo, con los lentes de género puestos.

Nuestras invitadas, las jóvenes estudiantes y activistas Elena Lorac, Silvia Rodríguez y Melissa Lebrón nos contaron cómo se sienten inseguras y acosadas en las calles y en el transporte público de Santo Domingo. Mi compañera, Natalia Mármol, y yo coincidimos en que también nos ha tocado lidiar con los comentarios inapropiados y con la inseguridad.

Entre las cinco, recordamos, además, cómo las injusticias sociales de la sociedad dominicana se reflejan en las calles de Santo Domingo, con mujeres prostituidas abusadas por agentes de la Policía y por clientes, y con la presencia, en las principales avenidas, de vendedoras ambulantes residentes en barrios marginados, y de inmigrantes expuestas a diversos abusos.

El diálogo nos llevó a proponer soluciones para construir una ciudad más justa y segura. Escúchalas en nuestro programa, realizado por el generoso apoyo de nuestros compañeros de Narrativas Urbanas, Mario Sosa y David Arbona, que el 8 de marzo nos cedieron su espacio para narrar la ciudad desde nuestra perspectiva.

Nos seguimos escuchando y continuamos con la conversación en las redes, #libertarias y #libertarios. Cuéntanos tu historia sobre acoso o inseguridad en Santo Domingo con los hashtags #libertarias y #narrativasurbanasrd

P.D. #Libertarias y #libertarios, aquí tres imágenes relacionadas con momentos agradables y de disfrute en nuestra conversación.

Mamón, trinitaria y maíz asado
Mamón, trinitaria y maíz asado

#Feminismos #SantoDomingo #Libertarias #Ciudad

 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 
No hay tags aún.
bottom of page